
Autor: MICHAEL FLEISHER (guión) y JIM APARO (dibujo)
Editorial: PLANETA DeAGOSTINI
Páginas: 208
PVP: 13,95 €
¿Cómo les explico? Corría el año 1974, Perros salvajes, el filme de Peckinpah, era ya un clásico, y la saga de Harry el sucio contaba con dos títulos en su haber, el último de 1973. El verano del amor había terminado y Norteamérica se preparaba para un largo y violento otoño, de inminente claudicación bélica, crisis energéticas, decepción política y rabia social. De modo que es no es difícil entender que la cultura popular se llenase de pronto de vengadores sangrientos y reaccionarios, rayanos en la locura y emergidos penosamente de las grietas de aquella edulcorada imagen de tranquilidad y orden de las décadas anteriores. Punisher es hijo de ese tiempo, fue creado precisamente en 1974, también Wolverine, aunque los atributos salvajes que acabarían definiendo a este último llegarían algo más tarde. Y, cómo no, en 1974 llegó el Espectro de Orlando, Fleisher y Aparo.
Verán que he colocado el nombre del editor Joe Orlando junto al del escritor y el dibujante de aquellos iracundos diez episodios del superhéroe sobrenatural reconvertido en verdugo que vieron la luz en Adventure Comics, más concretamente en los números 431 a 440 –tres guiones se

Asesinos que acaban convertidos en cristal y son luego rotos sin compasión, o mueren metamorfoseados en cactus, o derretidos como la cera, o cortados en dos por gigantescas tijeras, o son transformados en madera y seccionados más tarde con una sierra mecánica… La ira del Espectro es una colección de mil y una maneras de liquidar a los malhechores, a las “ratas del lumpen”, como se los denomina en el textito que abre cada episodio de esta singular compilación. Todo un desahogo que hizo que Harlan Ellison dedicase a Fleisher los calificativos de lunático, demente, loco y trastornado. Y es que no importa lo inocentes que estas historietas puedan parecer al gusto actual, bien leídas son una verdadera bomba.
Javier Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario